BLOG
La estética del poder
25.07.2012 18:07
La burocracia tiene sus normas, sus rituales administrativos, sus códigos y sus prácticas. Se viste de un montón de aspectos formales (de forma) para construir y preservar su poder y su autoridad frente a los comunes mortales trabajadores de a pie que les pagamos sus salarios.
Los burócratas hablan difícil y cada tres palabras usan un número de decreto, ley o resolución ministerial para obstaculizar toda comprensión de los derechos que deberían garantizarte.
Los burócratas...
ABC y la libre expresión de las ideas: El Medio es el Miedo
07.07.2012 11:34
Hay que agradecerle al Diario ABC Color la síntesis de la charla que dio alguna vez el Dr. Isidro Cáceres Marín, respetado profesional iteño, comprometido desde siempre con el servicio y la libertad, a diferencia de otros médicos que abdicaron de la medicina y de la política. Una exposición muy elocuente sobre el valor de asociarse para el desarrollo.
Pero claro: hoy, para ABC Color y su renovado diseño perseguidor ideológico, acorde con los tiempos que se...
Un golpe total: Desigualdad social y fragilidad institucional en Paraguay
28.06.2012 21:10
Causalidad sin casualidad
Todo proceso social tiene sus causas, aunque generalmente se las escruta cuando los hechos se consuman. Lo que no hay es casualidad. Este es el caso del juicio político que llevó aceleradamente a Fernando Lugo Méndez, Presidente de la República del Paraguay, a su destitución parlamentaria el 22 de junio. Para algunos, se trató de un oscuro plan pensado con antelación y para otros como resultado de su incapacidad en el cargo, costándole una sanción ajustada...
Poder ciudadano para combatir el abuso de los poderes
28.06.2012 01:02
La crisis que vive Paraguay no es muy diferente a la crisis que viven muchos otros países con gobiernos de izquierda o de derecha. La indignación ciudadana es global y tiene que ver fundamentalmente con el abuso de poder, con la impotencia que siente el ciudadano o la ciudadana de a pie, ante un sistema que defiende sólo los intereses de una clase dominante.
En Paraguay, la ciudadanía viene movilizándose desde hace varios meses contra el abuso y mal desempeño del Poder Judicial,...
¿Qué soberanía defendemos?
27.06.2012 17:31
Hoy vemos que diferentes grupos ciudadanos hablan de soberanía y autodeterminación, buscando con este discurso la legitimación de un gobierno que accede el poder por la vía de un golpe parlamentario y que representa fundamentalmente a intereses del sector agroexportador ligado a las grandes multinacionales que vienen avasallando desde hace varios años la soberanía paraguaya.
Para tener una mayor claridad en este momento es necesario comprender que Paraguay forma parte de la OEA y...
La democracia violada
27.06.2012 17:00
El adjetivo “político” justificó la decisión, las condiciones y el resultado del “juicio” de Fernando Lugo. El adjetivo terminó siendo más importante que el sustantivo. Terminó justificando – y lo sigue haciendo – la violación de la democracia en Paraguay.
¿Por qué imprimir rigor a la acusación y respetar las garantías procesales si son aspectos absolutamente secundarios para una política que se justifica a sí misma? Una política de corte autoritario.
La...
Análisis del libelo acusatorio mediante el cual se destituye a Lugo
22.06.2012 18:48
Anexo
Artículo 1° Inc. C) Resolución H. Cámara de Diputados N° 1431/2012
1. Objeto
El Líbelo Acusatorio contra el Presidente de la República Fernando Lugo Méndez, se funda en las consideraciones de hecho y de derecho que pasamos seguidamente a exponer:
Nuestra Constitución Nacional, en su Artículo 225, establece:
"El Presidente de la República, el Vicepresidente, los Ministros del Poder Ejecutivo, los Ministros de la Corte Suprema de Justicia, el Fiscal General del Estado, el...
Elementos: 11 - 17 de 17