Manipulación de la información y censura a las expresiones ciudadanas
Santiago García López (en el facebook)
La primera noticia manifestación en defensa del juicio político. La segunda en contra de este.

Las 3 diferencias:
1. En la primera son “jóvenes” / En la segunda “luguistas”.
Los jóvenes somos el futuro y suena más poético. Si tenés espíritu joven seguís siendo jóven, aunque tengas 50. No mienten, claro, pero lo pintan de otra manera para que quede mejor. Seguramente el periodista hizo un promedio de edad y determinó que eran “jóvenes”. Si el hubiésemos tomado el mismo criterio…. Serían estos los “franquistas”?
Gran parte de la población rechaza el juicio político. Ese rechazo se da en diferentes partidos y en personas que aprueban y desaprueban la gestión de Lugo. Con titulares como “luguista” se busca generar una polarización que no existe. No todos los que están en contra del juicio político son “luguistas”, como le gusta llamar a Zucolillo.
2. En la primera son “un grupo considerable” y “una buena cantidad de personas”/ En la segunda “20 simpatizantes”
Las fotos hablan por sí solas.
3. La primera es “a favor de la soberanía del Paraguay” / en la segunda “escrachan a liberales”.
Es muy noble y popular estar a favor de la soberanía del país. Qué lindo titular! Aunque podría haber sido también “a favor de franco”, “a favor del parlamento” o “a favor del juicio express”.
En la foto de la segunda se ven los siguientes carteles en la manifestación: “Dictadura parlamentaria basta”, “Mil veces te digo, esto fue un golpe”, “Fuera Franco Golpista” y “Fuerza a Paraguay”. En el titular de UH la manifestación es “contra el golpe” (https://www.ultimahora.com/